Volúmenes de importación de frutas de Japón se mantienen estables, pero alcanzan valores récord
2025-02-07

Los volúmenes de importación de frutas de Japón se mantuvieron estables en 2024, con un total de 1,599 millones de toneladas, un ligero aumento con respecto a los 1,593 millones de toneladas de 2023, según informó el Ministerio de Finanzas. Aunque estos volúmenes se mantienen por debajo del promedio de diez años de 1,649 millones de toneladas, el valor total de las importaciones se disparó a un récord de 334.000 millones de yenes (2.157 millones de dólares), impulsado principalmente por la debilidad del yen.
El banano dominó indiscutiblemente las importaciones, constituyendo el 65,1% del total. Le siguieron las piñas con un 9,8%, los kiwis con un 7,2%, las naranjas con un 4,7% y los aguacates con un 3%. En conjunto, estas cinco frutas representaron un sustancial 89,9% de las importaciones totales de frutas frescas. Durante la última década, los volúmenes de banano y piña se han mantenido estables, mientras que el kiwi ha demostrado su potencial de crecimiento, en marcado contraste con los descensos observados en otras categorías de frutas como las naranjas y las uvas.
En 2024, Japón importó 1,041 millones de toneladas de bananos, y Filipinas mantuvo su dominio como principal proveedor. Sin embargo, nuevos contendientes, incluidos Vietnam y Laos, están dejando su huella y entrando activamente en el mercado. Las importaciones de piña disminuyeron un 4% hasta las 157.000 toneladas, pero Taiwán aumentó notablemente su cuota de mercado hasta el 12,2%, tras la pérdida de su mercado chino en 2020. Las importaciones de kiwi alcanzaron la impresionante cifra de casi 116.000 toneladas, lo que la convierte en la única categoría de fruta que ha experimentado un crecimiento, con importaciones totales valoradas en 59.000 millones de yenes (384 millones de dólares). Las importaciones de naranjas aumentaron un 9% hasta las 75.397 toneladas, suministradas principalmente por Australia y Estados Unidos. En marcado contraste, las importaciones de aguacate se desplomaron un 22%, cayendo a 48.870 toneladas.