Asprocan suspende la maduradora Bonnysa Agroalimentaria
2024-07-05

La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan), que agrupa a las seis entidades tipo OPP que operan en las islas y a su vez es la gestora del distintivo de calidad indicación geográfica protegida (IGP) Plátano de Canarias, ha adoptado la decisión de suspender de forma temporal la actividad de maduración por parte de la empresa Bonnysa Agroalimentaria, SA, una sociedad mercantil con sede social en Alicante, donde realiza la maduración, y con filiales en otras partes de España, entre ellas la isla de Tenerife, con la SAT Bonnysa. Es, según las fuentes consultadas, la primera vez que una medida de ese tipo se adopta con un madurador en Península.
Esa sociedad mercantil produce y comercializa plátano de Canarias (al menos el que recolecta la SAT Bonnysa en Tenerife), en este caso dentro de la OPP Europlátano, a la que pertenece Bonnysa Agroalimentaria desde el 1 de enero de 2021, según consta en una información oficial servida por la citada OPP. En esa provincia peninsular, maduran plátano tanto Bonnysa, en sus cámaras, como la propia OPP Europlátano, que también tiene instalaciones propias, entre otras ofertas presentes.
La decisión adoptada por Asprocan, en su condición de entidad que debe velar por el uso correcto de la marca IGP Plátano de Canarias, en aplicación del reglamento de gestión de ese distintivo alimentario de la UE, se adoptó hace varias semanas y supone la prohibición temporal de la autorización para la maduración de la fruta IGP Plátano de Canarias desde el 20 de junio pasado hasta el 30 de agosto de este mismo año. La razón de tal suspensión supuestamente tiene que ver con problemas detectados en la comercialización de esa fruta canaria desde instalaciones de maduración radicadas en la provincia de Alicante propiedad de Bonnysa.
Asprocan, que es la entidad que como gestora de la IGP Plátano de Canarias tiene la potestad de adoptar medidas cuando se producen irregularidades en el uso de la marca, ha indicado este viernes, a petición de este medio digital, que “la suspensión de certificación ha sido comunicada a Asprocan por parte de la entidad de certificación que realiza el control (la verificación del cumplimiento del pliego de condiciones de la IGP Plátano de Canarias) a este operador. Según la comunicación recibida, se trata de una suspensión temporal. Entendemos que son no conformidades detectadas en los procesos habituales y rutinarios de control. Los motivos de la suspensión no se especifican en la comunicación que la entidad de certificación ha trasladado a Asprocan”, indican. También informa de que “ha habido suspensiones temporales de certificado anteriormente que se han resuelto en menos de 48 horas. En este caso, la mayor temporalidad ha llevado a dicha publicación para información de los operadores”.
Esta suspensión temporal se limita únicamente al operador de maduración en Alicante, no afectando al operador productor que nos indica [SAT Bonnysa] ni a la OPP que nos indica [Europlátano] “.
Bonnysa Agroalimentaria, SA, es la sociedad matriz, entre otras, de la SAT Bonnysa, una entidad productora y comercializadora de plátano canario dentro de la OPP Europlátano y con sede e instalaciones en Granadilla de Abona.